El implante es el reemplazo tanto sea de una pieza dentaria como varias. Mediante un tornillo de titanio , ahora también hay de circonio, pero generalmente el 99% de los casos los hacemos con tornillos de titanio y hace la función de raíz de una pieza dentaria. Una vez colocado el implante, hay que esperar un tiempo de osteointegración del implante y que suele variar entre 3 y 4 meses.
Mientras, el paciente está con un provisorio para que no esté con la falta de la pieza dentaria. Todo paciente que tenga una pérdida dental, lo ideal es reemplazarlo lo más rápido posible por que´si no todas las piezas dentarias de alrededor se van moviendo.
Entonces las de los costados se vuelcan y la de arriba se extruye. Entonces provoca un desequilibrio en la boca tanto funcional como morfológico como estético. Entonces es importante que cuando perdemos una pieza dental sea lo más rápido posible.
Sea lo más rápido posible su reemplazo.
Una vez cicatrizado el hueso se puede poner el implante. También hacemos implantes post extracción, que significa que el mismo día que quitamos la pieza dentaria colocamos el implante. Para eso se tienen que dar unas determinadas condiciones:
Tiene que se que no haya infección, que esté el hueso sano, limpio procurar el tema de bacterias, que para eso se lava con clorhexidina y demás para que esté todo desinfectado y perfecto y lleguemos al éxito del implante post extracción.
En un mismo día quitamos la pieza dentaria, colocamos el implante y ponemos un provisorio, que a los 3 o 4 meses lo reemplazamos.
Para medir la osteointegración del implante si es a 3 o 4 meses utilizamos un aparato que se llama Ostel que te mide los newton que tiene de torque para darle al implante aparte de sacar radiografías digitales y demás ese aparato te da exactamente el torque que tiene ese implante ya en el hueso, entonces lo podemos cargar o no.
Lo digo por qué hay veces que viene gente… me caso en dos meses o dos meses y medio entonces en esos casos, claro, tenemos que tirar mucho de ese aparato por qué vamos con los tiempos muy justos entonces unos días antes de la boda ya, viene y con el Ostel medimos si podemos cargar el implante de forma definitiva o no.
Normalmente tratamos de hacerlo a partir de los 18 años a mi se me ha dado algún caso que por un tema de deporte… creo que fue un jugador de baloncesto, que con 16 le dieron un codazo y le sacaron un diente. Y bueno, el chico era enorme, estaba muy desarrollado y le hemos colocado el implante. Pero lo normal intentamos que sea una persona que esté osteointegrada, gente con la edad ósea ya formada.